A MODO DE PRESENTACION

No hay recetas mágicas. Tampoco tácticas y estrategias que se puedan elaborar en una oficina. Hay que proponerse y animarse, con fé, alegria y esperanza. Sin miedos, dejando de lado la cultura del temor. Superando el "no se puede" y recuperándose ante la adversidad. En la vida y en el deporte, jamás debemos olvidar ni renegar de nuestros orígenes. Saber quienes somos, a donde vamos y a donde queremos llegar, con humildad y sacrificio. Pablo Peláez

miércoles, 14 de noviembre de 2012

UN LARGO VIAJE Y EL RECUERDO DE FRANCO



FRANCO DE LOS IRACUNDOS

El equipo de Pablo Pelaez ya llevaba casi 24 horas de viaje-habían salido poco después de las 13 del martes de Santiago del Estero- cuando el mediodía del miércoles lo sorprendió en la ciudad uruguaya de Paysandu. Mas allá del cansancio hubo tiempo para que el "Ruso" Pelaez, padre del múltiple campeón, un apasionado de la musica del ayer, evocara a Eduardo Franco y visitara el busto de bronce que perpetua su memoria en la plaza principal.
Referirse a Los Iracundos es asociar inmediatamente a la figura magistral de EDUARDO FRANCO, vocalista del grupo, natural de la ciudad de Paysandú-Uruguay; que con sus creaciones musicales alimentó el repertorio romántico de muchas generaciones, siendo el eje principal y piedra angular en este mundo musical que creó junto con sus compañeros del grupo.
El grupo Los Iracundos se formó en 1958 en Paysandú, Uruguay, y contaba con seis miembros. Inicialmente se autodenominaron los Blue Kings ya que en esa época estaban de moda los nombres en inglés; pero un profesor de música del colegio donde ellos asistían en Paysandú les dijo que optaran por un nombre en español, luego adoptaron el nombre de Los Iracundos, debido al ingreso a la poderosa disquera RCA VICTOR.
El 1 de febrero de 1989, Eduardo Franco "El alma de Los Iracundos" fallece de un cáncer terminal a los ganglios linfáticos, en su ciudad que lo vio nacer -Paysandú, después de varios años de sobrellevarlo asombrosamente frente a su exigida profesión.
El 15de junio de 1999 fue inaugurado en la ciudad de Paysandú un busto de bronce en honor a Eduardo Franco, hecho por Martha Escondeur. Para las 19 estaba previsto el arribo de Pablo Pelaez a Minas, escenario de la ultima fecha del Sudamericano de Rally. El resto del día era para los papelerios y mañana a recorrer la ruta que lo puede llevar al santiagueño a su quinto titulo internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario