EL MATADOR Y UN TRIUNFO A MEDIAS EN EL RALLY DE MISIONES (Foto JM Cabrera) |
No hubo caso. Empezó mal, y terminó de esa forma, sin dar tregua. Así fue el clima que acompañó toda la estadía del Rally Argentino en la provincia de Misiones, donde se disputaba la penúltima fecha del campeonato 2012. El viernes, un fuertísimo temporal, con vientos de unos 120 km/h, había dañado decenas de autos y casas en la capital provincial y sus alrededores, afectando también la actividad del shakedown (entrenamientos). Ayer, la lluvia provocó que se frenase todo tras la tercera prueba especial de las seis programadas para la primera etapa. Y hoy, en la jornada de cierre, directamente no se largó: llovía desde la madrugada y los caminos estaban intransitables. Adiós a la prueba.
Cerca de las diez de la mañana, a pesar de los esfuerzos de los organizadores (Ampynar, por el rally local; ACRA por el Rally Argentino; y la CDA), se resolvió cancelar la segunda etapa del Rally de Misiones, penúltima fecha del campeonato y prueba que también era válida para el Sudamericano.
En este sentido, Adolfo Zeigner, comisario deportivo, fue el encargado de dar la mala nueva. "La decisión se tomó porque los caminos estaban intransitables. En su gran mayoría estaban inundados, e iban a ser impasables, sobre todo para los autos de las categorías de tracción simple. Además, tampoco se pudo ubicar a los equipos para el control de tiempos. Era peligroso para todos intentar correr", explicó. Así, este domingo los autos ni siquiere llegaron a dejar el Parque de Asistencia instalado en la zona de la vieja estación, sobre la costanera de Posadas, con el puente internacional que uné la capital con Encarnación (Paraguay) delineado en un fondo plomizo. La competencia, al igual que ayer, debía darse en caminos cercanos a la ciudad de Apóstoles, a unos 63 km. de Posadas.
La suspensión se dio en un marco inédito: fue la segunda consecutiva. A principios de mes, la categoría había sufrido la suspensión del Rally Pagos del Tuyú, en la bonaerense General Madariaga. En esa ocasión, por la lluvia caída durante el viernes, directamente ni siquiera se llegó a correr una especial. Hubo que guardar todo y volver sin siquiera disputar un metro de competencia.
Esta vez, en Misiones, el tiempo permitió disputar las PE1, 2 y, en parte, la 3. Por eso, por reglamento, la fecha entregará el 50 por ciento de los puntos de la primera etapa y 50 por ciento de los puntos de la general.
Así, la lucha por el título en la categoría Maxi Rally quedó con el cordobés Federico Villagra (Ford Fiesta MR) más cómodo en la cima. El Coyote ahora suma 264,5 puntos y amplió de 10 a 28,5 puntos su ventaja sobre el puntano Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR), que tuvo una mala jornada de sábado y ahora tiene 236 puntos. Uno de los dos se consagrará campeón -Villagra sería bicampeón- en la última fecha del campeonato, del 7 al 9 de diciembre en las ciudades cordobesas de Mina Clavero y Villa Dolores. En tanto el santiagueño Pablo Pelaez en la 9, fue el ganador y quedo solo a un punto de conquistar por quinta vez el titulo sudamericano. Además el múltiple campeón con su Peugeot 206 logro terminar con el liderazgo de los Ford K, que eran imbatible en la Argentina . De la unica manera que se le puede escapar el titulo al "matador" es que abandone en la proxima competencia en Punta del Este, y que gane el uruguayo Luis Gamboa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario